En este espacio voy a mostrar parte del trabajo realizado en papel.
Este soporte es más cómodo e inmediato para plasmar actuaciones pictóricas gestuales. El no necesitar preparar el soporte me hace que, en cualquier momento, tenga acceso a la superficie para intervenir y exteriorizar ideas que luego puedan o no tener continuidad en otros trabajos.
Las imágenes que siguen ofrecen un trabajo con diferentes materiales pictóricos, utilizados según la necesidad. Tinta china, acuarelas, grafitos, lápices grasos, etc. forman este universo de "huellas" que se despliega sobre el papel en blanco.
La temática es diferente y obedece a un imaginario propio que se ha ido nutriendo al cabo del tiempo de las experiencias personales y sobre todo del contacto y valoración del medio natural. Semillas, conchas, piedras, cauces de agua, tierra, árboles... son algunos de los protagonistas de estas obras.
2020. Dibujos del confinamiento.
El tiempo durante el confinamiento de la pandemia de la COVID-19 ha sido largo, pesado y lento. He desarrollado varias estrategías artísticas para poder superar esta inactividd obligada y no elegida. Una de ellas ha sido el acto de dibujar en una pared totalmente negra. Estamos acostumbrados a marcar con negro u oscuro sobre un fondo blanco o claro. Aunque incluyo este trabajo en el apartado de "obra en papel", estos dibujos están realizados sobre una pared cubierta con pintura negra especial de efecto pizarra.
En tiempos tan oscuros, de incertidumbre, duda, inseguridad y temor por tus mayores, he elegido dibujar con luz, con conté blanco, sobre un panorama oscuro, negro, fiel traducción de la situación sanitaria y social que padecemos Los motivos que he dibujado toman como modelo instalaciones o bocetos de propuestas reales del artista Andy Goldsworthy, cuyo trabajo sigo con asombro y pasión.
Los primeros días de la propagación de la pandemia de COVID-19, una mezcolanza de sentimienros y sensaciones afloraban al percatarnos de la magnitud de la trageia, del número de contagiados y muertos y de las circustancias en que los enfermos se veían de un día para otro. El miedo, la duda, la desconfianza, el desconocimiento, la angustia, la rabia, la indignación, la espera, el encierro,... me llevan a traducirlo todo a una serie de dibujos muy rápidos, instantáneos e intuitivos, inmediatos y fuertes, realizados con acuarela y lápiz acuarelable, que englobé en una serie que titulé: ¿HACIA DÓNDE HUYEN LOS DIOSES CUANDO SE LES RAJA EL CIELO?.
Son estos dibujos:
2019.
Tinta aguada y lápiz acuarelable. 32,5 x 50 cms.
Tinta aguada y lápiz acuarelable. 32,5 x 50 cms.
Lápiz conté y grafito. 50 x 35 cms.
Aguada. 29,5 x 40 cms.
Tinta aguada y lápiz acuarelable. 32,5 x 50 cms.
Tinta aguada y lápiz acuarelable. 32,5 x 50 cms.
Tinta aguada y lápiz acuarelable. 32,5 x 50 cms.
Tinta aguada y lápiz acuarelable. 32,5 x 50 cms.
Tinta aguada y lápiz acuarelable. 32,5 x 50 cms.
Tinta aguada y lápiz acuarelable. 32,5 x 50 cms.
Tinta aguada y lápiz acuarelable. 32,5 x 50 cms.
DIBUJOS DE LA INSTALACIÓN TRÁNSITO. 2002.
Dibujos realizados a tinta china. 20 x 16 cms.
Dibujos realizados a tinta china. 20 x 16 cms.
Dibujos realizados a tinta china. 20 x 16 cms.
Dibujos realizados a tinta china. 20 x 16 cms.
No hay comentarios:
Publicar un comentario